
PALMERAS DE YARANCHE
Conoce la magia envolvente y refrescante de los Peroles de las Palmeras de Yaranche

Sobre Nosotros
En lo profundo del bosque seco de Tejedores, entre algarrobales y quebradas que nutren la tierra, nació la comunidad de Palmeras de Yaranche. Su nombre evoca la frescura de las palmeras que alguna vez dieron sombra a los primeros pobladores y que hoy siguen siendo símbolo de vida y resistencia en medio del sol ardiente.
La historia oral recuerda que las primeras familias llegaron atraídas por la fertilidad de la quebrada San Francisco, que ofrecía agua para los cultivos y sustento para el ganado. Así, poco a poco, fueron levantando casas, caminos y chacras, dando forma a una comunidad unida por el trabajo agrícola, la crianza de animales y el respeto por la naturaleza.
Con el tiempo, Palmeras de Yaranche se convirtió en guardiana de un tesoro natural: los Peroles, formaciones rocosas milenarias donde el agua cristalina se remansa y da vida a un balneario único en la región. Su gente, orgullosa de su herencia, ha sabido cuidar este lugar y abrirlo al turismo comunitario, demostrando que el desarrollo también puede nacer desde la propia identidad.
Hoy, visitar Palmeras de Yaranche es adentrarse en un espacio donde la tradición se entrelaza con la naturaleza. Es escuchar historias contadas por los comuneros, caminar entre algarrobos centenarios, sentir la frescura del agua en los peroles y descubrir que aquí, en este rincón de Tejedores, late un pasado lleno de esfuerzo y un presente lleno de esperanza.


150+
2+
Familias residentes
Fiestas patronales

Conoce los refrescantes Peroles de Palmeras de Yaranche
Este paraje natural, ubicado en el distrito de Tambogrande, nace de la quebrada San Francisco, tributaria del río Piura. A lo largo de siglos, el agua fue esculpiendo la piedra hasta formar enormes pozas circulares, semejantes a peroles, que hoy dan nombre al lugar. Alrededor, el bosque seco se levanta orgulloso, con algarrobos que brindan sombra y frescura al caminante, recordándonos que aquí, la vida ha sabido resistir sequías y soles inclemente.
Llegar a los Peroles es toda una experiencia. Desde Cruceta, en Tambogrande, el visitante se adentra entre cultivos de mango, arroz y bosques de algarrobales, símbolos del trabajo y la identidad de la región. La ruta, señalizada por la propia comunidad de Las Palmeras de Yaranche, conduce hacia un escenario donde el agua cristalina se mezcla con la roca milenaria, creando un paisaje de ensueño.








Aquí, niños, jóvenes y adultos se sumergen en las frescas aguas, mientras otros disfrutan recorriendo las orillas entre gigantescas piedras que parecen colocadas a propósito por la mano de un artesano divino. Mesas con sombra, vestidores rústicos y hasta un mirador natural invitan a descansar y contemplar la grandeza de este balneario escondido.
Incluso, el visitante puede encontrarse con ganado caprino que convive en armonía con los bañistas, como un recordatorio de la vida rural que rodea al lugar.
Los Peroles de Tejedores no solo ofrecen diversión y frescura; también son un escenario perfecto para la fotografía, la contemplación y el contacto íntimo con la naturaleza. Son un espacio de turismo rural y comunitario, donde la inversión y cuidado de los propios comuneros ha convertido al lugar en un orgullo local, aunque aún espera mayor reconocimiento público.
Venir a los Peroles es redescubrir que Piura no es solo playa y desierto: también es agua dulce, roca milenaria, tradición campesina y unión comunitaria. Aquí, la historia se siente en cada piedra, y la naturaleza ofrece un espectáculo que no se repite en ninguna otra parte de la región.
📍 Los Peroles, Tejedores, Tambogrande – Piura
Un destino que espera a las presentes y futuras generaciones, para enseñarles que la identidad de Piura también se teje entre agua, roca y comunidad.


Galería
Descubre la belleza cultural de Palmeras de Yaranche










Suscríbete a Tejiendo Rutas
Descubre el turismo y cultura de nuestra región.
Descubre
Promovemos el turismo rural y cultural.
Contacto
Síguenos
+51 978781136
© 2025. All rights reserved.
